WS 2008 R2

WS 2008 R2

miércoles, 10 de agosto de 2011

Principales motivos para elegir Windows Server 2008 R2

Windows Server 2008 R2 se diseñó para funcionar de igual manera, o mejor, para la misma base de hardware que Windows Server 2008. Además, R2 es el primer sistema operativo de Windows Server que cambia exclusivamente a una arquitectura de 64 bits.
 
Windows Server 2008 introdujo una política de energía "equilibrada", que monitorea el nivel de uso de los procesadores del servidor y adapta en forma dinámica los estados de rendimiento del procesador a una energía límite con las necesidades de la carga de trabajo. Windows Server 2008 R2 mejora esta característica de ahorro de energía al agregar Core Parking y expandir las configuraciones centradas en energía de la Política de grupo.

Windows Server 2008 R2 también tiene las actualizaciones tan anticipadas a la tecnología de virtualización de Microsoft, Hyper-V™. El nuevo Hyper-V™ e creó para ampliar la administración de los equipos virtuales existentes y abordar los desafíos específicos de TI, especialmente los centrados en la migración de servidor.

Gran parte del interés en las soluciones de virtualización se centra en el mundo del servidor. Sin embargo, se están realizando avances igualmente fabulosos en la virtualización de presentaciones, donde el procesamiento ocurre en un servidor optimizado para capacidad y disponibilidad al tanto que los gráficos, el teclado, el mouse y otras funciones de usuario I/O son administradas en el escritorio del usuario.
 
Si bien aumentar la capacidad del sistema operativo de servidor siempre es bueno, la desventaja siempre ha sido la complejidad y la carga de trabajo diaria adicional para los gerentes de servidores. Windows Server 2008 R2 específicamente aborda el problema con gran cantidad de trabajo evidente en todas las consolas orientadas a la administración.

La administración de almacenamiento no sólo se trata de administrar discos. El volumen de almacenamiento se incrementa a una tasa de crecimiento anual compuesta del 51% entre 2008 y 2012 según IDC*. Para mantener el ritmo y la competitividad, las organizaciones deben comenzar a administrar datos, no sólo discos. Windows Server 2008 R2 ofrece a los administradores de TI las herramientas precisamente para este tipo de iniciativa con la nueva File Classification Infrastructure (FCI). Esta nueva característica crea un mecanismo de clasificación extensible y automatizado además de las arquitecturas existentes para compartir archivos; esto posibilita que los administradores de TI dirijan acciones específicas para archivos específicos en base a una clasificación totalmente personalizable. FCI también es extensible a partners, lo que significa que los usuarios de Windows Server 2008 R2 pueden esperar ver capacidades adicionales centradas en FCI ofrecidas por los ISV en un futuro próximo.
 
La fuerza laboral móvil actual está incrementando la demanda para que TI ofrezca acceso remoto a los recursos corporativos. Sin embargo, la administración de computadoras remotas es un desafío constante, con ancho de banda bajo de red de área extendida (WAN) y procesos esporádicos de conexión y reconexión que interfieren en extensas tareas de administración de escritorios, como los cambios de Política de grupo y reparaciones actualizadas.
 
Muchas de las arquitecturas de TI de las oficinas sucursales tienen un ancho de banda relativamente bajo. Los enlaces lentos de WAN tienen un efecto en la productividad de los empleados de oficinas sucursales que esperan tener acceso a contenido desde la oficina central y los costos de la asignación de ancho de banda de las oficinas sucursales pueden totalizar tanto como el 33% de los gastos generales de TI corporativa. Para abordar este desafío, Windows Server 2008 R2 introduce una característica llamada BranchCache™, que reduce la utilización de WAN y mejora la capacidad de respuesta de las aplicaciones de redes.
 
Con Windows Server 2008 R2, Microsoft centra más atención en los clientes de SMB y del mercado medio. Este nuevo enfoque ofrece a esos clientes un panorama rico de ofertas de productos Microsoft, desde Small Business Server a Windows Essential Business Server y ahora Windows Server 2008 Standard. Todas las SKU están siendo equipadas con nuevas herramientas de administración para facilitar la vida de los profesionales de TI de las Pequeñas empresas.

Windows Server 2008 R2 incluye muchas actualizaciones que hacen que sea la mejor plataforma de aplicaciones de Windows Server hasta la fecha, pero una de las más importantes es la novedosa Internet Information Services 7.5 (IIS 7.5).


lunes, 1 de agosto de 2011

Entorno de WS 2008 R2


Comparacion de Windos Server 2008 R2

Windows Server 2008 R2 vs Windows Server 2003 R2:

Mucho hemos hablado de las necesidades que tienen las empresas de ir adaptando sus sistemas a sus nuevas necesidades y a los nuevos tiempos. Sobre todo hemos hablado del caso de migración de Windows Xp a Windows 7 pero poco lo hemos hecho en el caso de los servidores. Por eso hoy vamos a intentar responder a la pregunta de si ¿necesita la empresa migrar a Windows Server 2008?.
Porque hoy en día son muchas las empresas que siguen instalando Windows Server 2003, sobre todo en su versión R2 que podríamos decir que es el XP de los servidores. No es que no renueven sus servidores, sino que siguen utilizando dicho sistema aún cuando adquieren servidores nuevos, ya sea en su versión real o virtualizados.
Y es que las ventajas que nos aporta Windows Server 2008 no son apreciadas por la mayoría de las empresas, sobre todo en el sector de las pymes. Si tenemos en cuenta algunas de las razones que nos ofrece Microsoft para migrar de sistema veremos realmente si nos interesa dicho cambio. Vamos a analizar algunas de las razones que nos dan para afrontar la migración como ventajas comparativas respecto a Windows 2003 R2.
  • Mejor aprovechamiento del hardware puesto que Windows Server 2003 tiene evidentes limitaciones hoy en día con la cantidad de procesadores y memoria que reconoce. Este quizás es el aspecto para mí definitivo a la hora de cambiar. Si necesitamos servidores más potentes sin duda Windows Server 2008 debe ser nuestra elección.
  • Menor consumo energético gracias a una mejor gestión del hardware, tanto de los servidores como a la hora de controlar mediante políticas las de los equipos clientes.
  • Hyper-V que es la herramienta de Microsoft que nos facilita para virtualizar sistemas. Si nuestra empresa no va a virtualizar otros sistemas sin duda no es un motivo de peso para migrar y aunque tiene grandes ventajas podemos adquirir otros productos distintos para virtualizar antes que migrar el servidor.
  • Tecnología VDI que ayudará a ahorrar costes de manera que los usuarios puedan aprovechar esta tecnología para las conexiones remotas.
  • Mayor facilidad de administración que debería llevar a una administración del servidor y los recursos más flexible, rápida y sencilla de manera que a la larga se ahorran costes al disminuir las horas de mantenimiento del mismo.
  • Una mejor gestión de las conexiones remotas más sencilla y que favorece y facilita las conexiones de usuarios, tanto en local como en remoto. El perfil del usuario se configura de forma más sencilla y se aprovecha y gestiona mejor el ancho de banda necesario para estas conexiones.
  • Mejor administración de distintos servidores en distintas sedes de las empresas. En este caso es una de las razones que no tienen importancia para muchas de las pymes que carecen de dicha estructura.
  • Mejora de la organización y guardado de datos, tratando los datos como tales no como volúmenes de almacenamiento. Se busca optimizar la gestión de la indexación de los mismo para que en base a una mejor organización sea más ágil encontrarlos.
Estas son algunas de las razones que nos facilita Microsoft de manera que para muchas empresas resultan insuficientes a la hora de decidirse a realizar la migración de sistemas. Los dos principales motivos que podrían empujarnos a realizarla serían el mejor aprovechamiento del hardware o la utilización de Virtualización con Hyper-V en lugar de VMWare, por ejemplo.
El resto de las razones aunque sin duda mejorar el sistema operativo anterior y ahorran costes a largo plazo son difíciles de justificar para las empresas. El mayor coste de Windows Server 2008 R2 respecto a su antecesor en idéntica versión sin duda harán que muchas se echen para atrás y mantengan en la medida de sus posibilidades las estructuras actuales. La migración tiene más sentido para grandes empresas o DataCenters que para las pequeñas y medianas empresas.